Michael Robinson: "El Brexit no es bueno para el fútbol en nada de la vida laboral ni social"
El colaborador de la Cadena SER habla sobre las consecuencias que puede tener la salida de Reino Unido de la Unión Europea para los casi 40 españoles que allí están compitiendo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMY23UNYCNNTBK72Z262YQKCGM.jpg?auth=b7c375242ce785d4f6d0bed450dab03d090744481007311acefaf8931a56fc25&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El acuerdo entre la UE y Reino Unidos para que los ingleses salgan de la comunidad va avanzando poco a poco. Hoy ha superado una primera barrera, pasada por el Gabinete de la primera ministra, Teresa May. Michael Robinson ha hablado para El Larguero de cómo este divorcio puede afectar a los jugadores extranjeros que juegan en la Premier League, sobre todo a los casi 40 españoles que están allí compitiendo. El colaborador de la SER afirma que "no se está tan cerca como quieren hacernos creer".
"Teresa May no está dando el referéndum que votó la gente, porque ella está proponiendo mantenerse en la Unión aduanera, de libre tráfico de mercancías y personas, justamente lo que el pueblo votó en contra", afirmó Robinson, que se muestra muy crítico con esta decisión de salida.
'The Times' ha publicado que se va a proponer una cuota de 12 jugadores locales por equipo en los próximos años (referido a los nuevos contratos, no afecta a los antiguos). Para hacerse una idea, los clubes aspirantes al título de Premier, como Chelsea, United, City... rondan los 20 extranjeros en su plantilla.
“Con el Brexit es más difícil transmitir un permiso de trabajo europeo. Pero en vez de todo el equipo han dicho, vamos a limitarnos a solo 12 y el resto extranjeros. Inglaterra jugó bien en el campo del Betis, pero de ese once inicial de Inglaterra es muy improbable que aparte de Kane, el resto no tendría un puesto titular en los tres o cuatro equipos más importantes de España”.
Una de la razones por las que el pueblo inglés ha votado a favor de esta decisión es debido a la competencia extranjera en la vida laboral, pero Robinson lo ve ridículo en la aplicación de ese planteamiento al fútbol: “En ningún momento de la vida social y laboral para el fútbol no hay nada bueno. Tú crees que el City ficha a Silva en desperdicio de un inglés, ¿pero esto qué es?”.
“Va a cambiar algo, pero la medida la toma la Federación Inglesa. Pero están tomando la decisión pensando que es lo mejor para la sociedad británica y lo que no entienden es que somos más y mejor por ustedes, una sociedad con mestizaje. Tengo la suerte de ser el abuelo de una anglo-irlandesa y andaluza por parte de madre. Es para festejarlo. Pero no tienen la extensión intelectual necesaria para entenderla”, concluyó Robinson.