La VentanaActualidad
Actualidad
Actualidad

Facebook no es tan inocente como creemos

Mamen Mendizábal nos presenta la tercera entrega de 'SCOOP' con un tema que lleva como protagonista a la red social

Mamen Mendizabal en lso Estuidos de Radio Madrid / Cadena SER

Mamen Mendizabal en lso Estuidos de Radio Madrid

Madrid

¿Habéis recibido de algún amigo de Facebook una sugerencia para donar dinero a una ONG como regalo de cumpleaños? Nuestra compañera María Manjavacas ha investigado y nos ha contado que hay realmente detrás de esta aparente altruista idea.

Facebook nos investiga y nos manipula

22:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Como vemos, Facebook no es tan inocente como creemos. Hemos invitado a la directora y presentadora de SCOOP, Mamen Mendizábal, porque este martes se emite la tercera entrega donde vamos a poder descubrir como espectadores el gran poder de las empresas tecnológicas como Facebook.

Mamen nos explica cómo Facebook robó datos para la campaña de Trump y el 'Brexit'. Mediante una encuesta a 300 mil personas donde debían responder en apariencia a preguntas inocentes, consiguieron los datos de 88 millones de personas. Esos datos que nosotros damos inocentemente y gratuitamente… se los vendieron a Cambridge Analytica con los que tráfico para manipular a los votantes de para Trump

Para esta entrega viaja hasta Londres de donde sale este SCOOP y habla con la periodista de 'The Observer' el suplemento de The Guardian.. y en España habla con expertos en bulos, en Fake news, como con la ciber-abogada Natalia Martos: "Nuestros datos valen mucho. Porque las grandes empresas americanas se han construido con un activo que es la tecnología y otro segundo activo que son los datos personales que son más valiosos".

La reflexión de este programa es que somos sujetos vulnerables, porque es muy fácil acceder a todos nuestros datos a través de la tecnología.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00