'Genèse', del canadiense Philippe Lesage gana la Espiga de Oro en la Seminci
Este drama sobre la adolescencia con tintes auotbiográficos ha ganado también los premios de mejor dirección y mejor actor en un festival de un gran nivel
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MKLLCWQ4LZIE5MUUVFYVFWGF3Y.jpg?auth=6bcd6c6f55fa27953df7c1b209e6ce8dd7b6bb36f3780f8e52d65037a3dd1973&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CEDIDA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MKLLCWQ4LZIE5MUUVFYVFWGF3Y.jpg?auth=6bcd6c6f55fa27953df7c1b209e6ce8dd7b6bb36f3780f8e52d65037a3dd1973)
Valladolid
El jurado de la sección oficial ha elegido la adolescencia como tema ganador de esta edición número 63 de la Seminci, el Festival de Cine de Valladolid. La Espiga de Oro se la ha llevado Genèse, (Génesis), del canadiense Phillipe Lesage,que realiza un retrato autobiográfico sobre el primer amor de dos jóvenes y el despertar sexual. La cinta ha ganado también el premio a mejor director y el de mejor actor, para Théodore Pellerin.
Los placeres de la juventud, la inexperiencia sexual y desencuentro amoroso son temas autobiográficos que el director evita encuadrar en una época concreta, no hay retrato generacional, como suele ocurrir en las cintas sobre la adolescencia. Lesage vuelve a incorporar material sobre su propia vida en este trabajo, como ya hizo en su anterior película Los demonios.
Sobre adolescencia trata también una de las dos Espigas de Plata, este año ha habido ex aequo, The miseducation of Cameron Post, de Desiree Akhavan, otra historia sobre adolescentes, en este caso que buscan su identidad sexual y de género. Una película muy laureada en el pasado festival de Sundance que ha empatado con la alemana A la vuelta de la esquina, del alemán Thomas Stuber.
Todo en un certamen marcado por el gran nivel de las películas en competición, muchas de ellas sin hueco en el palmarés, como la italiana Dogman, de Mateo Garrone o La caída del imperio Americano. También ha sido una edición con estrellas y rostros conocidos, como el de Matt Dillon y los premmios a directores españoles como Icíar Bollaín y Juan Antonio Bayona. Además, esta Seminci será recordada por la visita ayer de la reina Letizia, algo inusual y con buena acogida, ya que los miembros de la Casa Real no suelen acudir ni a los Goya ni a los festivales de cine.
Palmarés 2018
Espiga de Oro: Genèse de Philippe Lesage
Espiga de Plata: ex aequo: The miseducation of Cameron Post y A la vuelta de la esquina
Mejor director: Philippe Lesage por Genèse
Mejor actor: Théodore Pellerin, Genèse
Mejor actriz: Halldóra Gerihardsdóttir, La mujer de la montaña
Mejor nuevo director: Milko Lazarov por Aga
Mejor guion: The guilty
Mejor fotografía: Hideho Urata por A land imagined
Premio del público: Mi obra maestra de Gastón Duprat
Premio de la Juventud: The miseducation of Cameron Post
Premio Doc España: Morir para contar, Hernán Zin
![Pepa Blanes](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b8ace6d-916d-4c1d-bba5-8ea731f7dad2.png)
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...