Patricia, la peregrina marchosa
Ante una crisis vital, ¿mejor hacer el Camino de Santiago o salir de copas como si no hubiera un mañana? ¿Qué desgasta más, el Camino o el garrafón? En el Camino, ¿se bebe? Pascual Donate entrevista a una peregrina que nos resuelve estas dudas

guillermo casas baruque (Getty Images)

Pascual Donate, compañero de Cadena SER, entrevista a Patricia, una peregrina, para preguntarle por los motivos que le llevaron a hacer el Camino de Santiago sin renunciar a salir de fiesta.
Patricia, la peregrina marchosa
04:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ante una crisis vital, ¿es mejor hacer el Camino de Santiago o beberse copas como si no hubiera un mañana? ¿Qué desgasta más, el Camino o el garrafón? En el Camino, ¿se bebe? Pues según Patricia, hay gente que hace paradas cada vez que encuentra un pueblo y llega ya entonada al final de la etapa; y gente que va por el Camino como si fuera a apagar un fuego, que no se para en ningún lado, y que bebe algo cuando lleva.
Lo mejor es la gente que se conoce por el Camino y a la que puedes después enseñar tu ciudad y salir de fiesta, como hizo Patricia en el Penta (Madrid) con la gente que conoció en su viaje.