Hora 25Hora 25
Actualidad

Prestigio

La 'Cara B' de hoy se pregunta por el significado y las implicaciones de la palabra "prestigio"

Prestigio

Prestigio

15:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hoy no sé si vamos a hablar de perplejidad, de hartazgo, de incomprensión, de caos... El caso es que hablamos del Tribunal Supremo y de su sentencia para que los bancos asumieran los pagos de los impuestos de las hipotecas. Una sentencia que, ya lo contamos, al día siguiente congelaron. Y sí, vamos a hablar de todos esos sentimientos de los que hablamos y que al final nos hacen desconfiar de las instituciones. La palabra elegida hoy para la Cara B es prestigio.

El caso es que este tipo de vaivenes provoca el desprestigio de las instituciones. Pero no solo el desprestigio de la justicia, también el de los bancos, que algo habrán tenido que ver en la decisión.

Vamos con el significado del término, prestigio o desprestigio. Prestigio: Viene del latín praestigium; la primera acepción de la RAE es “Pública estima de alguien o de algo, fruto de su mérito”. Pero la tercera es: "Fascinación que se atribuye a la magia o es causada por medio de un sortilegio". Es que la raíz es la misma que la de palabras como prestidigitador, el que hace trucos, el que engaña. Antiguamente lo prestigioso era lo pomposo, lo afectado, tenía esas connotaciones negativas. Así que el prestigio es una palabra que con el tiempo ha ido cambiando su significado.

La buena reputación, igual que la buena fama, son sinónimos de prestigio. La palabra reputación proviene en su etimología del latín reputationis, y es el efecto de reputar, en latín, “reputare”, que es considerar o apreciar.

Sara Vítores

Sara Vítores

Coordinadora magazine Hoy por Hoy

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00