El 28% de los interinos están en paro durante el verano
Los sindicatos educativos exigen que los profesores que trabajen 5 meses y medio tengan derecho a cobrar vacaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQRGWCLZMVPZ3BDF5T7NMT7SH4.jpg?auth=f49d12ec4ba2a47e1c1b05d04e7be01081f2ecac29fefdc3c7466d220c32ef4c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo(EUROPA PRESS)
![Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQRGWCLZMVPZ3BDF5T7NMT7SH4.jpg?auth=f49d12ec4ba2a47e1c1b05d04e7be01081f2ecac29fefdc3c7466d220c32ef4c)
Madrid
Los últimos datos de empleo ofrecidos por el ministerio de Trabajo mostraban un incremento del paro en 20.000 personas, y uno de los datos llamativos es el de el desempleo en educación. En el mes de septiembre el empleo crecía en este sector en 53.308 personas, un dato llamativo que hace pensar que muchos profesores continúan siendo despedidos durante las vacaciones del verano.
El dato del desempleo en el sector de la educación no distingue entre la educación formal (institutos, universidades...) de la no formal (academias, clases particulares...), los principales sindicatos piden que se desgranen estos datos para poder profundizar y conocer hasta qué punto la temporalidad afecta a los profesores de la educación formal.
Los sindicatos alertan de que en la educación privada muchas veces se despide a los profesores durante el verano, algo que también ha ocurrido en la pública. Hasta el año pasado, en Castilla La Mancha, profesores interinos que trabajaban todo el curso eran despedidos en el mes de junio y re contratados en septiembre. El Tribunal Supremo sentenció el pasado mes de junio que esta práctica era ilegal, y que los interinos que adquieren vacante a lo largo de todo el curso tienen derecho a cobrar el verano.
La situación de los interinos ha empeorado en los años de la crisis, años en los que, según denuncian los sindicatos CSIF y CCOO, se perdieron derechos de los trabajadores, como que los interinos que trabajaban al menos 5 meses y medio cobraban los meses de las vacaciones. "Ese es un derecho que todavía no se ha recuperado", denuncia Mario Gutierrez, responsable de educación del sindicato CSIF. De hecho, en algunos casos, profesores interinos que habían trabajado todo el año eran despedidos en el mes de junio y re contratados en septiembre.
"No es normal que 221.000 personas hayan causado baja en la seguridad social", asegura José María Ruiz, secretario de educación pública no universitaria de CCOO. El mes de junio ha sido precisamente uno de los peores de los últimos años con una pérdida de 54.231 puestos de trabajo, algo que según denuncian desde CCOO "demuestra la alta tasa de temporalidad que a día de hoy existe en el sector de la educación". Según datos de CCOO, el 28% de los profesores interinos están en paro los meses de julio y agosto.
![Julio Guerra](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cb402169-9b8d-47af-88a3-addcfefceff9.png)
Julio Guerra
Redactor del informativo 'Hora 14' de la SER. Colaborador de la 'Unidad de Vigilancia' de Isaías Lafuente,...