Cuatro salidas, una misma meta
Este domingo se celebra la tercera edición de la Gernika-Bilbao, que incluye también recorridos desde Amorebieta, Galdakao y Basauri
Bilbao
La III edición de la Gernika-Bilbao Running llega este domingo 7 de octubre a las carreteras de Bizkaia. Se trata de una prueba peculiar, con cuatro salidas y una única meta. Los corredores pueden elegir entre cuatro distancias: 35 kilómetros, veintiuno, doce u ocho. La más larga parte desde Gernika; las siguientes, desde Amorebieta, Galdakao y Basauri respectivamente.
Todas ellas, eso sí, confluyen en el arco de meta, situado en la Gran Vía de Bilbao. Y serán los corredores quienes marquen el ritmo de salida de las categorías inmediatamente inferiores. El domingo a las diez de la mañana se dará la única salida fijada por la organización, la de Gernika. A partir de ahí, la siguiente salida, la de Amorebieta, se dará ocho minutos después de que la cabeza de carrera, procedente de Gernika, pase por la localidad. Y así sucesivamente.

Gernika-Bilbao Running

Gernika-Bilbao Running
Este año, además, la prueba cuenta con una iniciativa inclusiva muy especial, "Unidos por un reto. Superando barreras". Esta consiste en dos historias de superación. las de Urtzi y Julio. Urtzi tiene quince años y sufre parálisis cerebral desde que nació. Julio tiene 47 y desde hace dos años sufre una enfermedad neurodegenerativa que le ha hecho pasar de realizar pruebas cicloturistas a estar postrado en una silla de ruedas.
Pero Urtzi y Julio van a correr la Amorebieta-Bilbao. Completarán el domingo los 21 kilómetros ayudados por Alberto, padre del primero, e Imanol, fisioterapeuta del segundo. Estas parejas liderarán sendos equipos en los que tomarán parte policías municipales y bomberos, que ayudarán a empujar las sillas de Urtzi y Julio por relevos.
La organización de la prueba ha elaborado una serie de vídeos a través de la que puedes conocer las historias de Urtzi y Julio y adentrarte más en la prueba. Puedes verlos haciendo clic aquí.