¿Pasa algo por no ofender?
Elvira Lindo habla sobre la corriente que existe hoy en día por la que parece que hay que hay que ofender siempre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHNB24DKLFJ3TEOIE3YNI2MNZA.jpg?auth=19ed03fd3c30ff358302feb65768a59e7de93b7837ca3c237960fb1a8d3e351c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHNB24DKLFJ3TEOIE3YNI2MNZA.jpg?auth=19ed03fd3c30ff358302feb65768a59e7de93b7837ca3c237960fb1a8d3e351c)
Madrid
La ofensa está de moda. Ha infectado a nuestra vida cotidiana. Desde políticos que se ofenden unos a otros a tertulias deportivas en las que se insultan entre ellos. De cómicos que hacen chistes ofensivos a ataques a minorías amparándose en la libertad de expresión. ¿Por qué hay que ofender siempre?
"Existe el derecho incluo a insultar, pero también el derecho a ofenderse". Elvira Lindo se asoma a La Ventana para reivindicar a esa gente que es capaz de opinar, contar un chiste o debatir sin necesidad de herir los sentimientos de nadie.