Chimenea con insultos

Con insultos no hay chimenea
01:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Está al llegar, mañana, una cumbre europea importante. Importante porque los primeros ministros discutirán, entre grandes tensiones, sobre temas de actualidad caliente: la seguridad en las fronteras, los flujos migratorios, el Brexit...
Más información
La de mañana es una cumbre informal, una de esas reuniones en que hay más intercambios de opiniones que decisiones propiamente dichas y en las que no suelen redactarse conclusiones. En casi todas esas cumbres informales, los líderes solían en tiempos tomar un café o una infusión tras la cena enmedio de una charla amigable que servía para deshacer entuertos o malentendidos. Eso era antes cuando había menos socios pero sobretodo cuando se conservaba el espíritu de familia. El fuego de la chimenea no es inmune al insulto de algún asistente. Si un gobernante califica a otro de hipócrita, si tacha de desgraciados o esclavos a los refugiados que llegan en busca de asilo, si habla de parásitos al referirse a los grupos sociales que necesitan apoyo público o de invasores musulmanes a los inmigrantes o si escupe a su propia capital tildándola de ladrona practica un estilo -el insulto- incompatible con el encuentro familiar junto a la chimenea.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...