Paso a paso, que la montaña es alta
Acuerdos genéricos sobre memoria histórica, revertir los recortes del PP, regular los alquileres, subir las pensiones y, ojo al envite, reformas fiscales para lograr más ingresos
![Paso a paso, que la montaña es alta](https://cadenaser.com/resizer/v2/CYXDFCAF5NPH7KCTUC7CB7BESU.jpg?auth=244c1d25341ce0e41086414b370746813cc64bf92bfddf5f511e16911b27b425&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Paso a paso, que la montaña es alta
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A su paso, Sánchez va tejiendo los mimbres para que el agua del pacto que
le llevó a La Moncloa no se escape por las rendijas del capacho. El
presidente ha entendido a la perfección el drama del número 84 y va
reforzando las alianzas. Son muchas las manos tendidas hacia Cataluña,
desde su encuentro con Torra a conversaciones más o menos reservadas de
Calvo, Batet o Marlaska con autoridades de la Generalitat. Compromisos
difusos y precarios, nebulosa que todos saben que nunca se despejará
mientras los políticos presos sigan en las cárceles, además de salvar una
Diada y un 1 de octubre sin desmanes insoportables. Ayer tocó Pablo
Iglesias, 67 escaños de oro puro. Acuerdos genéricos sobre memoria
histórica, revertir los recortes del PP, regular los alquileres, subir las
pensiones y, ojo al envite, reformas fiscales para lograr más ingresos. Por
supuesto, políticas de izquierdas, como era obligado. Pero ahora empieza el
lío, que hay que pasar de las musas al teatro y transformar en letras y
números, sobre todo números, estas cosas de la política bonita. Y ahí, tras
las cortinas, con Bruselas en la cabeza, la ministra Calviño no va a pasar ni
una, que para eso está. Pero si la alianza de izquierdas de Portugal salva el
examen europeo año tras año, ¿por qué no iba a hacerlo España? Tarareen:
pasito a pasito.
Más información