¿De dónde salieron los cruasanes?
Nieves Concostrina nos explica como unos panaderos austriacos los crearon

(Getty images)

Madrid
Lo mismo no son horas de mojar un cruasán en el café con leche, pero sí es una hora tan buena como cualquier otra para enterarse de cuándo, de cómo y a cuento de qué nació ese bollo con dos patitas, tan rico y que engorda tanto. Porque resulta que gracias a lo acontecido hace hoy 335 años, el 4 de septiembre de 1683, los panaderos austriacos inventaron el cruasán. La culpa la tuvo el famoso Sitio de Viena con el que los turcos intentaron rendir a la capital austriaca a lo largo de dos meses. Y uno se pregunta, qué tendrán que ver los turcos, un asedio y un bollo austriaco con nombre francés. Pues todo. Tienen que ver, todo. Nos vamos a la guerra.
¿De dónde salieron los cruasanes?
03:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles