"Se está vendiendo el agua a precio de champán"
La factura de la luz acumula una subida del 10% en el último año tras el máximo de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BRL27NIXMVKLZEVLE6B3SRBXVQ.jpg?auth=c2396d64173bf33f02c7a62279ba687d11a206207e9ee5fc0236b45d230913de&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presa de Rules (Granada) / Rafael Troyano
![Presa de Rules (Granada)](https://cadenaser.com/resizer/v2/BRL27NIXMVKLZEVLE6B3SRBXVQ.jpg?auth=c2396d64173bf33f02c7a62279ba687d11a206207e9ee5fc0236b45d230913de)
Madrid
"Estamos viendo una especulación con las centrales hidroeléctricas desconocida hasta la fecha", asegura en Hoy por Hoy el experto energético Jorge Morales, para quién "es la primera vez que se nos está vendiendo el agua a un precio altísimo a pesar de que los embalses están por encima de lo que suele ser habitual en esta época del año". El motivo es simple, afirma Morales, "porque se les permite hacerlo. Las reglas del juego del mercado mayorista de electricidad no les dice que tienen que vender al precio de coste".
Más información
Instrumentos legales existen pero "no por la vía que algunos están insinuando, las reglas del juego lo permiten. Aquí hay unas centrales muy específicas, y están aprovechando que los precios de los combustibles están muy altos para vender el agua a precio de champán". El problema con las renovables, "irá a más, es urgente un cambio en las reglas del juego para que a los consumidores se nos traslade la reducción de costes que se está produciendo".
Jorge Morales: "Se está vendiendo el agua a precio de champán"
03:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles