Senegal, el país africano donde el running aún es el hermano pequeño
Conocemos de primera mano la situación de nuestro deporte en este país africano de la mano de Ibou Diouf
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRTFR5VDQ5I43MYW773SAYGRFM.jpg?auth=7921aa90c5f3ed2e1948efae16e64b55178ab401ab4c22ab7e625205aae9dd5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ibou Diouf, nuestro guía runner en Senegal / Cadena SER
![Ibou Diouf, nuestro guía runner en Senegal](https://cadenaser.com/resizer/v2/KRTFR5VDQ5I43MYW773SAYGRFM.jpg?auth=7921aa90c5f3ed2e1948efae16e64b55178ab401ab4c22ab7e625205aae9dd5d)
Bilbao
Viajamos hasta Senegal para descubrir cómo se vive el fenómeno del running en este país africano. Hasta allí viajó la SER el pasado mes de julio para conocer de primera mano varios proyectos de cooperación que las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa están subvencionando en diversas zonas de Senegal.
Así que aprovechamos la visita para hacernos algunas preguntas que tienen que ver con el deporte; en concreto, con el running. ¿Cómo surgió? ¿Desde cuándo se practica? ¿Es un deporte popular? ¿Es tan importante como en otros países africanos?
Para ello nos acompaña y explica todos los detalles Ibou Diouf, deportista y también cooperante, trabajador de la ONG Creando Futuros en Senegal.