"Conquisté a Lola Flores con un silbido y haciendo el robot"
Hablamos con Tomasito, que ha recopilado sus grandes éxitos en 'Ciudadano Gitano'

Tomasito en Radio Jerez. / CADENA SER

Madrid
"Es una manera de que la gente que no ha podido escuchar estas canciones oigan lo antiguo de Tomasito y también lo último". Son palabras de Tomás Moreno Romero, Tomasito, que en su recopilatorio 'Ciudadano Gitano' reúne 25 años de trayectoria.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nuestro invitado empezó a cantar y bailar a los doce años, cuando la profesora de su colegio habló con sus padres porque no aguantaba que estuviera todo el día dando golpes. Tomasito entonces le mostró a su madre lo que hacía y ella y su padre decidieron apoyarle, algo por lo que siempre les estará agradecido. Además también formó parte de un grupo con otros catorce niños y era monaguillo en la Iglesia, donde desarrolló su habilidad para el rap.
A los 16 años, Tomasito había conseguido conquistar a Lola Flores "con un silbido y haciendo el robot" y la acompañó en varias de sus actuaciones, en las que pudo aprender mucho: "mi inocencia no sabía la importancia que tenía esta Faraona".
La música le ha permitido viajar por todo el mundo y en ella se ha sentido libre "a su manera", porque además ha hecho todo lo que le gustaba. También ha versionado a grandes artistas, aunque admite que es algo que le produce mucho respeto. Entre otras, ha cantado el 'Black in Black' de AC/DC: "si yo sé que son el mejor grupo de heavy que existe no lo hago".
Tomasito ahora está de gira. Mañana actuará en el Sonorama Ribera en Aranda de Duero y después continuará cantando por España.