Cómo ha influido 'la cocina' en los resultados del barómetro del CIS
Hablamos con dos expertos en demoscopia para valorar el "apabullante" dato de crecimiento del PSOE
Madrid
Fernando Vallespin, que fue director del CIS, y Narciso Michavila, presidente de GAD3, han valorado los datos del CIS que dan una importante ventaja al PSOE sobre el resto. “Mis tesi es que en contra de los que se dice no hay efecto tezanos (por José Félix Tezanos, nuevo director del CIS)”, ha señalado Vallespin. “En el CIS siempre hay una cierta distorsión en la muestra que se ve en el recuerdo de voto donde el PSOE siempre suele estar privilegiado pero con muy poco y ahora se ha marcado un poco más esa distorsión”.
Más información
Vallespin ha destacado tres datos que considera apabullantes. “Por un lado la intención directa de voto del PSOE, que están en el 23,9, el segundo, que es Ciudadanos, está en el 11,3. También la propia imagen de Sánchez que ha subido considerablemente y por último el salto espectacular de simpatía hacia el PSOE. Creo que cocina tiene que haber, inevitablemente. Hay que cuadrar también la muestra. Puede discutirse si se ha subvalorado el voto de Podemos o el PP pero el voto del PSOE es lo que sale a la luz claramente”.
Por su parte, Vallespin cree que Tezanos ha tenido mala suerte que esta haya sido su primera encuesta. “Este salto cualitativo, que es lógico, recoge la sorpresa positiva para muchos de la llegada de Sánchez al poder. Esto se plasma, esto no se ha cocinado. Pero son 10 puntos y es un dato apabullante. Cómo tiene que ponderarse el recuerdo de voto forma parte de la alquimia de los expertos en demoscopia. El dato bruto de cuál es la salud de cada partido está claro. ¿Si la diferencia es esa es otra historia?”, ha concluido.
¿Cómo ha influído la 'cocina' en los resultados del barómetro del CIS?
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más contundente ha sido Narciso Michavila, presidente de GAD3. En twitter decía que si el PP metía la mano en el CIS aquí se ha metido el brazo entero. “Hay efecto Sánchez pero el sudoku entero no me cuadra”, ha explicado Michavila. “Un PSOE en el 30% con Podemos en el 16% en un solo trimestre con tantos temas en la mesa no me cuadra” .
El presidente de GAD3 critica el método del CIS. “Nosotros apenas usamos la reponderación por recuerdo de voto porque descubrimos que en las últimas europeas que sirve de voto y hay que hacer muestreos más fieles. Si en mi empresa me dan una desviación de voto de 16%, que son 5 millones de votos, lo primero que digo es que no me vale”, ha explicado. “Tantos puntos de desvío favorables al PSOE es un sesgo que en la demoscopia actual no te puedes permitir”.
Por ello, Michavila ha criticado al nuevo director del CIS y ha recordado que no valen excusas. “Por cada encuesta que falla en Europa hay diez que no. Hay que ser mucho más riguroso en el tratamiento de los datos de las encuestas con dinero público y por eso he sido tan crítico con el efecto tezanos”, ha concluido.