Hoy por HoyActualidad
Actualidad
ENTREVISTA | Hugo Stuven y Aura Garrido

"'Solo' no es una película tanto de superación como de supervivencia"

Hugo Stuven y Aura Garrido nos presentan 'Solo', que se estrena el próximo 3 de agosto

Aura Garrido y Hugo Stuven en los estudios de la Cadena SER. / CADENA SER

Aura Garrido y Hugo Stuven en los estudios de la Cadena SER.

Madrid

"Es verdad que la realidad a veces supera a la ficción y que las historias están en el aire. Hay que saber encontrar las señales para poder contarlas", admite el director Hugo Stuven. 'Solo', su segunda película, narra la historia real de Álvaro Vizcaíno, un surfista que logró sobrevivir con la cadera rota, la mano herida y sin alimentos a 48 horas en una playa remota. En el programa de hoy ha estado también Aura Garrido que, junto a Alaín Hernández, Ben Temple y Leticia Etala, forma parte del reparto.

Hugo Stuven: "'Solo' no es una película tanto de superación como de supervivencia"

24:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nuestro invitado cuenta que le atrajo especialmente que este tipo de historias de superación y supervivencia, más habituales en el cine anglosajón, nunca ocurren en España.

En esta ocasión el protagonista, como ya sabemos, sobrevive; algo que, como dice Aura Garrido, tranquiliza al espectador a la hora de ver el filme. Álvaro Vizcaíno, el surfista que sufrió el accidente, acudió al rodaje, por lo que tuvo que revivir la historia. "Me contaba que era una especie de terapia", declara Stuven, aunque cuenta que es cierto que no acudió a algunas sesiones del rodaje porque le removía por dentro. "Cuando vio la película en el Festival de Málaga estaba muy feliz".

Que el protagonista de los hechos esté vivo es algo que, a la vez que tranquiliza al espectador, puede intimidar a los actores: "desde el principio Hugo nos hizo sentir muy tranquilos de que no queríamos imitar al personaje real sino crear nuestra propia historia para contar lo que pasó", asegura Aura Garrido.

Además, la película tiene otra peculiaridad: se ha rodado de forma íntegra en escenarios naturales: "era un jardín en el que quería entrar", expresa el director. "Se pasó mal físicamente pero emocionalmente la gente estaba muy contenta".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00