Portugal y la dinastía fina filipina
España se ha pasado media vida incordiando a Portugal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/74IROD2AEFIAVG2QZGV7P2PZ6U.jpg?auth=e83250be885ac5259a1b69aa59dee2b077fe59836fb1516a247b18bdb2dc8615&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Monumento lisboeta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/74IROD2AEFIAVG2QZGV7P2PZ6U.jpg?auth=e83250be885ac5259a1b69aa59dee2b077fe59836fb1516a247b18bdb2dc8615)
Madrid
Con que ahínco España ha molestado históricamente a Portugal: Felipe II invadió el país para encajarse la corona; su hijo, el tercero de los Felipes, reinó pero pasó de los portugueses, y el cuarto Felipe, el nieto, terminó de pifiarla. Portugal acabó de la dinastía filipina, literalmente, hasta el gorro.
Volvimos a invadir en el siglo XIX por culpa de Napoleón y el dictador Franco pensó en hacerlo, no una, sino dos veces.
Portugal es un país amable del que nos separa La Raya y al que nos une absolutamente todo. Música, arte, turismo e historia, mucha Historia, a cargo de Emma Vallespinós, Ana Valtierra, Jesús Pozo y Pepe Rubio.