"¿Por qué no se rebajan los tramos de IRPF para los que nos vemos obligados a jubilarlos anticipadamente?"
Pedro se quedó en paro con 58 años y tras 42 años cotizados

Julio: "¿Por qué no se rebajan los tramos de IRPF para los que nos vemos obligados a jubilarlos anticipadamente?"
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Pedro tiene 60 años y "como miles de personas de este país me encuentro en paro desde 2016. La salida laboral con esta edad es muy muy difícil y nos encontramos en un limbo en el que, con más de 42 años cotizados (toda una vida trabajando), cierra una empresa, te despide y encima cuando llega la hora de poderte jubilar anticipadamente penalizan y te queda una paga irrisoria", nos cuenta. Pedro plantea varias cuestiones: "¿No sería mas justo que se estudiasen los casos y comprobara quien se obligado a jubilarse anticipadamente? ¿por qué no se rebajan los tramos de IRPF para las personas que en ningún momento queremos jubilarnos anticipadamente sino que nos vemos obligados a ello?