García-Margallo, sobre el censo de militantes del PP: "Hemos vivido en un espejismo"
El candidato a liderar el PP dice que no le constan presiones como denuncia Casado y arremete contra Sáenz de Santamaría
García-Margallo, sobre el censo de militantes: "Es obvio que hemos vivido en un espejismo (...) hay muchos que no están"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El candidato a la presidencia del PP y exministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha reconocido en declaraciones a la Cadena SER que el censo de militantes del PP que supera, según siempre ha mantenido el partido, los 800.000 miembros, es un espejismo: "Es obvio que hemos vivido en un espejismo porque si en el momento en el que se les da la voz para elegir (a los militantes) se han manifestado tan poco es que hay muchos que no están".
García-Margallo ha asegurado que "no le constan" presiones, tal y como denuncian otros candidatos en liza, como Pablo Casado y ha lamentado que "se hayan puesto tantos obstáculos a que los militantes voten exigiendo una inscripción", que, ha dicho, era "completamente innecesaria". El exministro de Exteriores cree que hubiera bastado con comprobar que eran militantes y que estaban al corriente de cuotas.
Ha arremetido contra una de sus rivales, la vicepresidenta Soraya Saenz de Santamaría, sobre la que ha dicho, irónico, que no le va "a pedir matrimonio": "No tengo nada personal; no he venido a la política a hacer amigos. Desde luego, no le voy a pedir matrimonio a Soraya Sáenz de Santamaría, pero las discrepancias han sido políticas". El exministro ha argumentado que "no sería nada bueno para el PP ni para España" que la exvicepresidenta de Rajoy liderara el partido y que sus idea de España "son contrarias y prácticamente irreconciliables".
García-Margallo: "La idea de España de Soraya Sáenz de Santamaría y la mía son contrarias y prácticamente irreconciliables"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Valle de los Caídos y los presos catalanes
El candidato a liderar el PP ha defendido convertir el Valle de los Caídos en "un símbolo de reconciliación nacional". Sin pronunciarse sobre la salida de los restos del dictador Francisco Franco del monumento, que el presidente Sánchez ha sugerido que será en julio, García-Margallo ha defendido que el Valle de los Caídos debe recordar "el hecho siniestro que supuso la Guerra Civil", en la que "los dos bandos murieron por España".
Sobre las peticiones de traslado de los Jordis, Bassa y Forcadell a cárceles catalanas, el candidato a la presidencia del PP ha asegurado que la medida "no va a servir de gran cosa" porque los separatistas "siempre interpretan cualquier medida como un paso más que precede al siguiente".
Más información
Susana Elguea
Coordinadora de actualidad en CadenaSER.com. En la web de la SER desde 2001, como redactora y portadista,...