La Generación E: "Tenemos una sensación de desmotivación y estafa"
Julia y Diego, dos jóvenes a punto de dar el salto del mundo académico al laboral, se han asomado a 'La Ventana'

La Generación E: “Tenemos una sensación de desmotivación y estafa”
15:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
"Tenemos una sensación de desmotivación y estafa porque no sabemos cuál es el siguiente paso". Es la opinión de Julia Fernández, una de las participantes de Generación E, un evento organizado por El País para ayudar a los jóvenes que, tras culminar su formación académica, dan el salto al mundo laboral.
La Generación E: “Tenemos una sensación de desmotivación y estafa”
15:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A punto de terminar la carrera de Bioquímica, Julia, de 21 años, una de las jóvenes que se han asomado este miércoles a 'La Ventana' para contar su historia e inquietudes, ha mostrado su preocupación de cara al futuro: "Desde que éramos pequeños nos han dado un camino muy guiado, pero cuando dejamos la universidad no sabemos como enfrentarnos a la búsqueda del empleo".
Aunque confía en poder encontrar un empleo en España, Julia, una entusiasta de la investigación científica, es consciente de la realidad actual: "La situación de la ciencia en España es muy triste. Hay gente muy buena y bien preparada que se tiene que ir a otros países porque aquí no hay apenas financiación".
Por los micrófonos de la SER también ha pasado Diego Romeo, de 25 años. Romeo, que estudió Marketing, se marchó tres años a China tras acabar la carrera y no encontrar trabajo. Aunque en diciembre regresó a España, no descarta volver y valora muy positivamente la experiencia: "En China hay muchas oportunidades. Cuando estuve allí sentía que podía hacer lo que quisiera".