Mulet: "Yo creo que hay vida, pero que podamos entrar en contacto con ella es muy complicado"
Gámez y Mulet, nuestros escépticos, reaccionan a la noticia de que estamos solos en el universo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRK43ZAJUFIMXA4MTFN3MTQKU4.jpg?auth=d3a550642c7bced94dacc0053fa943713d5a492188cab91fee3374272f4ba827&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Recreación artística de cómo podría ser la superficie del exoplaneta TRAPPIST-1f, localizado en el sistema TRAPPIST-1, en la constelación Acuario. A tan solo 40 años luz de la Tierra hay un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tr / NASA/JPL-Caltech/T. Pyle (IPAC) (EFE)
![Recreación artística de cómo podría ser la superficie del exoplaneta TRAPPIST-1f, localizado en el sistema TRAPPIST-1, en la constelación Acuario. A tan solo 40 años luz de la Tierra hay un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro, tr](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRK43ZAJUFIMXA4MTFN3MTQKU4.jpg?auth=d3a550642c7bced94dacc0053fa943713d5a492188cab91fee3374272f4ba827)
Madrid
Un prestigioso equipo de científicos de la Universidad de Oxford ha llegado a la conclusión hipotética de que no existen otras civilizaciones en el universo. Pero ¿cómo presentar pruebas de que algo no existe?
Mulet: "Yo creo que hay vida, que podamos entrar en contacto con ella eso ya es muy complicado"
10:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos con el profesor de biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia, José Miguel Mulet y con uno de los mejores periodistas científicos de este país, Luis Alfonso Gámez.
Teniendo en cuenta la inmensidad del universo, del hecho de que existamos nosotros debería deducirse la existencia de otra civilización inteligente tecnológica. De hecho, los cálculos a la baja indican que debería haber cuatro billones de civilizaciones, dos civilizaciones por galaxia. Pero a tal distancia que la comunicación es imposible.
Tranquilos, no es que estemos solos, es que estamos aislados. ¡No es lo mismo!