¿Los tiramos al mar?
Estas personas que tras huir del infierno buscaban el paraíso, ahora se encuentran en el limbo. ¿Querrán devolverlos al mar?
Madrid
El buque Aquarius, con 629 migrantes rescatados en el Mediterráneo, está a la espera de poder desembarcarlos en algún puerto europeo. Recogieron a estas personas en el mar siguiendo instrucciones del Centro de Coordinación Marítima de Roma, trasladaron a su barco a migrantes de un buque de la Guardia Costera italiana, pero el gobierno de aquel país, que ha hecho de su discurso xenófobo marca de la casa, se niega a acogerlos. Así que estas personas que tras huir del infierno buscaban el paraíso, ahora se encuentran en el limbo. ¿Querrán devolverlos al mar?
El nuevo gobierno de España, en un gesto inédito, ha dado instrucciones para que el puerto de Valencia reciba a estos migrantes. Antes, varios ayuntamientos italianos se habían ofrecido para acogerlos. Mientras tanto, un barco capitaneado por un ucraniano, fletado por una ONG francesa y atendido por Médicos sin Fronteras holandeses, cuida de ellos. Así que no es Europa quien da la espalda a estas personas. Son algunos gobiernos insensibles y una Unión Europea incapaz de poner orden y cumplir y hacer cumplir sus compromisos humanitarios. Aquellos sin los que la Unión puede acabar convirtiéndose en poco más que un club.