Primero los ultras, después los italianos
La manera más fácil de reconocer el fascismo es por su necesidad de ordenarlo todo
![Primero los ultras, después los italianos](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MHPDTZZ7FMH5FQ4MSEU5F3TPM.jpg?auth=79c4ac230e4af29973002fa8d582e2ed2751bc5d7c017c8c1137886121cc9f59&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Primero los ultras, después los italianos
03:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El lema del ministro italiano de Interior es bastante familiar: prima gli italiani (primero los italianos). La manera más fácil de reconocer el fascismo es por su necesidad de ordenarlo todo. Hay personas de primera, de segunda y de tercera según su origen. También se ordenan las razas, y las religiones, y normalmente se ordenan con mucho escrúpulo a las personas según su sexo. Ordenar es separar, ordenar es limpiar. Primero los italianos y después ustedes. La historia siempre ha avanzado con el choque, la mezcla, el mestizaje. La historia siempre ha retrocedido cuando los pueblos se ponen estupendos con las posiciones que ocupan en la fila.
La mejor manera de poner a la política ultra frente al espejo es introducir a un italiano entre los inmigrantes de la patera, o a dos.
Una de las cosas que hay que agradecer de la ultraderecha son sus enseñanzas sobre la política real y el impacto que tiene sobre la vida de las personas. Promete transformar el mundo y lo transforma. La pregunta no es por qué gobiernan así, sino qué hacen en el gobierno. Y más interesante aún, qué hace un neofascista como Matteo Salvini en el Ministerio de Interior. Hay carteras que en determinadas manos son armas de destrucción masiva. A muchos italianos que han votado a la ultraderecha no les incomoda dejar más de 600 vidas a la deriva. A muchos italianos que votaron al Movimiento 5 Estrellas no les debería importar, y si les importa ahora les tuvo que importar antes de que su partido pactase con los ultras. El Aquarius hoy es la imagen exacta de Europa, un continente incapaz, viejo, inútil y mezquino que en países como Italia tiene a una especie de Gestapo para gobernar los asuntos de mayor sensibilidad, los asuntos que requieren mayor empatía.
Hay dos periodistas de El País a bordo del Aquarius, Naiara Galarraga y Oscar Corral. Hoy recuerdan en el periódico la declaración de Salvini hace unos días: “No metería nunca a mi hija en una barca que pueda hundirse”, declaró Salvini hace unos días. Y Galarraga cita a la poeta Warsan Shire: “Nadie pone a su hijo en un barco salvo que el agua sea más segura que la tierra”.
![Manuel Jabois](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/55ba80e5-c852-4ce7-862e-a96a71e5a4da.png)
Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...