"Ya es normal llegar tarde"
'La hazaña secreta' de Ismael Grasa propone pequeños gestos que hacen la vida más agradable

Estudio, estudiar, estudiante, estudiantes, clase, clases, aula, aulas, alumno / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
'La hazaña secreta' del profesor de Filosofía y escritor Ismael Grasa, reivindica los pequeños gestos, la grandeza de lo cotidiano y las rutinas correctas que dan sentido a la vida y hacen posible las verdaderas revoluciones.
¿Podemos estar orgulloso de nuestro civismo? Vivimos en tiempos muy frenéticos y vertiginosos, muchas veces excusamos o tratamos con poco respeto al otro. Pese a esto, Sergio del Molino no cree que estemos perdiendo la educación que caracterizaba a las generaciones pasadas: "las buenas maneras están incluso extendiéndose".
Esta semana, en la sección de 'Del Molino y Carretero', hablamos con nuestros colaboradores sobre esos pequeños gestos que demuestran respeto por la vida y por los demás, y hacen que nuestra existencia no solo sea más fácil, sino también más digna: "me molesta mucho cuando no se dicen por favor".