Giacomo Casanova, el libertino seductor
Nieves Concostrina nos cuenta que un 4 de junio moría Casanova, que ni era tan libertino, ni tan ligón, ni mucho menos obsceno como cuenta la historia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZBHOOP75ZMP3BHP54D5QX2TZY.jpg?auth=be1d1e83e12baa659f2a9d6be03319b13b7830929f9e22f8240aa8597ad9ce29&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Giacomo Casanova / Cadena SER
![Giacomo Casanova](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZBHOOP75ZMP3BHP54D5QX2TZY.jpg?auth=be1d1e83e12baa659f2a9d6be03319b13b7830929f9e22f8240aa8597ad9ce29)
Madrid
El 4 de junio de 1798, murió en la República Checa, Giacomo Casanova que no era ni tan libertino, ni tan ligón, ni mucho menos obsceno. En el amor era generoso y atento, tan respetuoso con una prostituta como con una princesa, y disfrutaba lo mismo estando con una mujer como teniendo una conversación con ella.
En España tuvimos el honor de contar con su presencia, y sus rocambolescas andanzas quedaron reflejadas en cuatro capítulos de sus memorias. Decía que los españoles eran en general pequeños, feos y mal formados, pero las españolas eran encantadoras, llenas de gracia y con un temperamento de fuego.