"Cincuenta euros marcaron el sonido de este país"
'Los Secretos' empiezan nueva gira, 'Cuarenta años a tu lado'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYTC6GRJQZP6VO47QSW7H7EMUA.jpg?auth=3a6f2fbcf7d2a8429e563b32b4f02025f11a71a56736fb05489d820710dfadcc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los Secretos, en el estudio de la Cadena SER. / CADENA SER
![Los Secretos, en el estudio de la Cadena SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYTC6GRJQZP6VO47QSW7H7EMUA.jpg?auth=3a6f2fbcf7d2a8429e563b32b4f02025f11a71a56736fb05489d820710dfadcc)
Madrid
Hablamos con Álvaro Urquijo, Ramón Arroyo y Jesús Redondo, 'Los Secretos'. El grupo celebra el aniversario de su carrera, que empezó en 1978, con una nueva gira: 'Cuarenta años a tu lado'.
"Cincuenta euros marcaron el sonido de este país"
22:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No nos equivocamos si decimos que los 'Los Secretos' representan la banda sonora de este país, que forman parte del paisaje de España: "Sobre todo cuando alguien nos habla de anécdotas personales vinculadas a alguna canción nuestra, eso es lo que realmente te hace formar parte de la historia de un país".
Su sonido está definido desde las primeras notas de su primera canción. Los músicos aseguran que la razón de estos inicios tan característicos no es más que una afortunada casualidad. A finales de los 70, los jóvenes 'Secretos' no contaban con muchos recursos para comprarse un buen equipo: "no aspirábamos a una guitarra buena, fuimos a una tienda de segunda mano y compramos la guitarra más barata, una eléctrica de doce cuerdas". El grupo le supo sacar partido a este peculiar instrumento tocándolo siempre en los primeros discos y marcando un sonido que dura hasta el día de hoy.
Nuestros invitados nos cuentan que 'el secreto' de su éxito es no acomodarse ni relajarse nunca, hay que darlo todo en cada concierto e intentar siempre hacerlo mucho mejor: "Pese a nuestra larga carrera no tenemos nada demostrado ni ganado al 100%, hay que seguir esforzándose al máximo".