Una buena noticia
Si un presidente del gobierno no cumple con su obligación y no asume su responsabilidad política ante unos hechos tan graves como los establecidos en la sentencia del caso Gürtel, son los diputados los que están llamados a asumir el protagonismo
Madrid
La moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentada por el socialista Pedro Sánchez, líder del primer partido de la oposición, empezará a las diez de esta mañana y no se votará probablemente hasta la tarde noche del viernes. Serán dos jornadas políticas apasionantes que van a colocar a todos y cada uno de los partidos políticos con representación parlamentaria frente a la ciudadanía y les van a obligar inmediatamente a rendir cuentas ante sus propios electores, un ejercicio democrático muy saludable.
Más información
La moción pone en evidencia, además, que las herramientas institucionales del sistema político español, tan baqueteadas, siguen funcionando adecuadamente. Como escribió hace poco Sandra León, el Poder Legislativo se ha vuelto a erigir en lo que siempre fue: el pilar sobre el que se sostienen las democracias parlamentarias. Si un presidente del gobierno no cumple con su obligación y no asume su responsabilidad política ante unos hechos tan graves como los establecidos en la sentencia del caso Gürtel, son los diputados los que están llamados a asumir el protagonismo y a tomar las decisiones oportunas. Así funciona el sistema y así se está respetando. En medio de tanta confusión, es una buena noticia.
Entre hoy y mañana cada grupo parlamentario, cada diputado, tendrá que exponer públicamente su posición respecto a un asunto extremadamente importante. De lo que decidan se hacen responsables, sin posibilidad de excusa ni evasivas, ante los ciudadanos.
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...