La carne de laboratorio, ¿el futuro?

Getty Images

Madrid
Cuando hablamos de la comida del futuro hay una duda que reina por encima de las demás: ¿qué haremos para sustituir la carne? Es cada vez más escasa teniendo en cuenta todo lo que la consumimos, y su producción está cada vez más en duda no sólo por razones éticas sino también por su impacto en huella de carbono, en contaminación de suelos, en el uso del agua… ¿Pasa la solución por producir carne de laboratorio? ¿O por consumir proteínas vegetales, o procedente de insectos? Nos lo cuenta Jorge Ruiz, catedrático de Tecnología de los Alimentos en la Universidad de Copenhague y de la Universidad de Extremadura.
Be OK: El futuro de la carne, agua para todos y 'El taller de escritura' (26/05/2018)
31:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles