Iñaki, víctima de ETA: "Olvidar, nunca; perdonar, podría"
La banda terrorista ETA mató en 1980 a Juan Manuel García, y su hijo ha estado en el programa especial de 'Hora 14'
Madrid
El programa Hora 14 se ha emitido desde San Sebastián en un programa especial por el final de ETA. José Antonio Marcos ha compartido micrófono con algunas víctimas de la banda terrorista.
Entrevistas en 'Hora 14' a Iñaki García, víctima de ETA
07:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Manuel García Cordero era delegado en Guipúzcoa de la Compañía Telefónica Nacional de España. ETA lo mató el 23 de octubre de 1980. Unos desconocidos le secuestraron el día antes y dejaron su cuerpo cerca de su domicilio. Dejó viuda de siete hijos huérfanos, entre ellos Iñaki que ha estado en Hora 14. "Tengo sentimientos ambivalentes, esto ha terminado, nadie más va a tener que pasar por lo que mi familia pasó, pero yo esperaba una autocrítica que no ha habido. ¿En qué parte de las víctimas debo colocar a mi padre? Me consta que muchas víctimas se han hecho esta pregunta?", ha explicado.
"¿Ha podido perdonar?", le ha preguntado directamente José Antonio Marcos. "Olvidar lo que sucedió, nunca; perdonar, a quien hace autocrítica de su pasado, a quien reconozca la injusticia del daño causado y se arrepienta de haber asesinado podría perdonarle", ha contestado.
Su familia fue de las que decidió quedarse a vivir en San Sebastián. "Pensamos que no nos teníamos que mover, que mi padre no había dicho nada y que seguiríamos aquí. Mi madre continúa viviendo en el mismo sitio". Iñaki ha explicado que la izquierda abertxale ha hecho un "ejercicio de cosmética" y que es necesario llegar hasta al final y "sanar la herida".
El párroco de Santa María, Edorta Kortadi ha pasado también por los micrófonos de la Cadena SER para poner el acento en la necesidad de arropar a las víctimas. "Perdón sí, reconciliación también pero sin olvidar. Hace falta mayor autocrítica. El perdón es una actitud humana y tienen que pedir perdón", ha concluido.