El sombrero de Melania
Trump continúa con su estrategia de dividir al eje franco-alemán y aprovecha el embrollo en el que vive el Reino Unido con el Brexit para ningunear a Europa
Madrid
"La Unión Europea fue creada para aprovecharse de los Estados Unidos", ha dicho Donald Trump en un mitin. Si había alguna duda, la visita de Macron a la casa Blanca ha sido tan estética como el espectacular sobrero que lució Melania. El Presidente estadounidense, como en su época George Bush Jr., sigue con su estrategia de meter palos en el eje franco-alemán. De ahí que el presidente francés busque la unidad con la canciller en el acuerdo nuclear con Irán e intente sumar a la premier británica. Sin embargo, la primera busca parar la amenaza de guerra comercial de Trump y la segunda está atrapada en el embrollo del Brexit: con un gobierno dividido entre los partidarios de permanecer en la Unión Aduanera y los que quieren romper amarras. La puntilla para May puede tener lugar el jueves en unas elecciones municipales en las que el líder laborista, Jeremy Corbin, aspira a consolidarse como alternativa ante la debacle anunciada de los tories.
La ciudadanía está descontenta pero rechaza un segundo referéndum, así que en la prensa afín a la City y a la patronal se abre paso ya una posible solución, que los Comunes rechacen, por perjudicial, el acuerdo final y decidan permanecer en la Unión Europea. Hoy por hoy, sin embargo, los representantes de la soberanía popular no se atreven a contradecir lo dicho por el pueblo soberano.