SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
Reciclaje vidrio: 20 años

“Hemos pasado de reciclar un 31% a un 73%”

Con motivo del 20 aniversario del reciclaje de vidrio en España, entrevistamos a José Manuel Nuñez Lagos, director general de Ecovidrio

Ryan McVay (Getty Images)

Madrid

Se cumplen veinte años de reciclaje de vidrio en España. Los primeros contenedores de nuestro país llegaron a Madrid y Barcelona en 1982. De ahí se ha pasado a los casi 220.000 iglús verdes que hay actualmente, uno por cada 213 habitantes. Y en estas dos décadas, el reciclado de vidrio ha pasado del 31% en el año 2.000 al 73% del pasado año. La tasa de kilogramos de vidrio que recicla cada español se ha incrementado también mucho: un 156%: se ha pasado de los 6 kilos y medio por persona de 1998 a los 17 kilos que reciclamos en la actualidad, casi el triple.

Con motivo de este aniversario, en el pasado SER Consumidor entrevistamos a José Manuel Núñez Lagos, director general de Ecovidrio: “En el año 2000, teníamos una tasa de reciclado del 30%, es decir, se reciclaban tres de cada diez envases que se consumían. Y en el año 2017, se estima que se han reciclado 7 de cada 10 envases que se consumen. Hoy en España se depositan en contenedores 80 envases de vidrio por segundo”.

“Hemos pasado de reciclar un 31% a un 73%”

05:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre la accesibilidad de los iglús o contenedores que permiten el reciclaje del vidrio, el entrevistado comentaba:” España tiene uno de los mejores ratios de contenedores de Europa: hay más de 218.000 para envases de vidrio. Así nos lo reconocen los ciudadanos: más del 60% reconocen que tienen un contenedor a menos de 50 metros de su casa”.

De acuerdo con Nuñez, España es uno de los países que más vidrio reciclan en la Unión Europea: “La tasa estimada está en línea con países como Francia o Italia, por encima incluso de países como Reino Unido y Portugal, y por debajo de países, como son los del norte de Europa, que no solo empezaron antes, sino que han puesto en marcha medidas complementarias e incentivos adicionales”.

A la gente que aún no recicla o que no está convencida de su utilidad, el director de Ecovidrio les dijo: “Hay que reciclar porque todo esto lo hacemos por el medio ambiente. Con un envase de vidrio se puede fabricar otro envase de vidrio infinitas veces, y con ello conseguimos muchas cosas: evitar la emisión de CO2 a la atmósfera. Por ejemplo, este año, con los resultados del 2017, hemos evitado la emisión de más de 500.000 toneladas de CO2, el equivalente a retirar casi 135.000 coches de la circulación un año. Y hemos evitado también la extracción de materias primas, casi un millón de toneladas este año, tres veces el peso del Empire State”.

De acuerdo con los datos presentados por la organización, Baleares, País Vasco y La Rioja son las tres comunidades autónomas en las que más vidrio se recicla. Y San Sebastián es la ciudad con la mejor tasa de reciclaje de estos envases.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00