Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
La VentanaLa VentanaHumor
Educación

Pedro Peinado, el profesor que planta matemáticas

Los profesores están intentan cambiar la manera de enseñar, de ver las necesidades de sus alumnos para poder sacar lo mejor de ellos

Pedro Peinado

Madrid

España es el segundo país con la tasa de abandono escolar más alta de la Unión Europea, el 19% de jóvenes entre 18 y 24 años han abandonado el sistema educativo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Profesores que aman su profesión

00:00:0008:41
Descargar

Este abandono escolar se debe a múltiples factores; pues bien, hay profesores que pese a todo esto construyen clases para que estos resultados mejoren. Un ejemplo lo hemos encontrado en el Instituto Salvador Sandoval en Murcia.

Pedro Peinado, profesor matemáticas en el Instituto Salvador Sandoval en Murcia ha dado clases a una quincena de chavales a los que nadie quiere y en los que nadie confía; chicos con problemas de conducta, jóvenes repetidores, y que hace tiempo tiraron la toalla…. Pero el aula la ha cambiado por un huerto y los ha puesto a plantar berenjenas, pimientos, calabacines… y ha conseguido que se apasionen por las matemáticas.

Pedro nos contaba que "el proyecto ha funcionado por el cambio de escenario, también por la empatía del profesor y alumno. Es un todo"

Y se alegraba por esos "chicos que nadie quería lograron aumentar las notas un 30% y todos mejoraron su autoestima, el 80% sigue estudiando hoy y varios han empezado a trabajar". Y además pudo acabar con la conflictividad y el absentismo…

El proyecto PLANTANDO NÚMEROS ha recibido uno de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, concedidos por el Ministerio de Educación y la Fundación BBVA.

Y de Murcia nos vamos a Bilbao donde hemos conocido un proyecto relacionado con el fomento de la lectura. Hemos hablado con Unai Gómez es el profesor de primaria de la Ikastola Abusu.

En esta Ikastola 300 alumnos entre 6 a 14 años van a pasar toda la noche leyendo y jugando para fomentar la lectura

Unai nos explicaba que al oir al compañero Pedro Piedra se daba cuenta que “la educación a trancas y barrancas la estamos consiguiendo cambiar, rompiendo muros metafóricos y literales” y terminaba diciendo, "la enseñanza está  cambiando porque las necesidades de aprender son deferentes y queremos otro tipo de personas".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir