Bardem&Allen
La diferencia entre Bardem y Chalamet es la que hay entre un actor respetado y un actor que quiere hacerse querer a toda costa y por cualquier vía, incluida la fácil.
Las declaraciones de Bardem son las de alguien lleno de sentido común que ha sabido distinguir el movimiento metoo de otro movimiento, este puramente populista y justiciero, que fue al que se subió el actor Timothee Chalamet cuando dijo que donaría el dinero cobrado en la última película de Woody Allen y no volvería a trabajar con él. La diferencia entre Bardem y Chalamet es la que hay entre un actor respetado y un actor que quiere hacerse querer a toda costa y por cualquier vía, incluida la fácil. Bardem no sólo dice eso que has dicho tú, que la situación de Woody Allen es la misma que cuando rodaron Vicky Cristina Barcelona. También dice que él no se siente alguien capaz de decidir si Allen es culpable o no. No tiene ese poder, que sí ha tenido Chalamet y que sí han tenido otros profesionales como Michael Caine. Caine, que no necesita hacerse querer ni respetar, dijo que no volvería a trabajar con Allen porque tiene opiniones muy contundentes respecto a la pedofilia. Todos tenemos opiniones contundentes contra la pedofilia. Igual de contundentes sobre quienes deben ejercer la justicia y sobre la presunción de inocencia. Más que nada para no distinguir entre las acusaciones de quienes nos caen bien o mal, o peor aún: entre quienes caigan bien o mal a otros.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...