Pobre Madrid
Cristina Cifuentes sigue aferrada al cargo en la Puerta del Sol mientras su partido a nivel nacional asume directamente la negociación con Ciudadanos, que pide su dimisión por las irregularidades de su máster en una universidad pública
Madrid
A las 9:30 los dos presidentes anteriores de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y Esperanza Aguirre, declaran en la comisión de investigación del Congreso sobre la financiación presuntamente irregular del Partido Popular. González está imputado en la trama Lezo por los presuntos delitos de organización criminal, prevaricación, malversación, blanqueo, fraude y falsificación documental y ha estado ya en prisión preventiva durante 200 días. Aguirre tuvo que dejar la presidencia cuando el charco del gobierno regional estaba tan lleno de los que le habían salido rana que ya no cabían más.
Más información
La sucesora de ambos, Cristina Cifuentes, sigue aferrada al cargo en la Puerta del Sol, mientras su partido a nivel nacional asume directamente la negociación con Ciudadanos, que pide su dimisión por las irregularidades de su máster en una universidad pública y por la horrorosa gestión de la crisis que ha hecho Cifuentes. Los estudiantes de esa universidad pública salieron ayer a la calle para exigir la limpieza de este centro académico donde ellos y sus familias han invertido tanto. Hoy sabemos, lo publica ‘El País’, que la Rey Juan Carlos ha decidido investigar toda la actividad de su Instituto de Derecho Público, donde se impartía el máster en cuestión, y que entre los investigados está el máster parecido al de Cifuentes que estudió Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del PP y gran esperanza blanca de los populares para Madrid. Él dice que no se acuerda si fue a clase pero que tiene todos los papeles en regla y que los mostrará esta mañana.
¿Qué más tiene que pasar en esta comunidad, que alberga la capital de España? Pobre Madrid, pobres servicios públicos madrileños.
Y esta mañana, publica eldiario.es que las actas de las reuniones en las que supuestamente se le convalidaron tres asignaturas a Cifuentes están falsificadas también. No sólo le afecta a ella, también se beneficiaron más alumnos. Dice eldiario.es que la reunión de la comisión de convalidaciones nunca tuvo lugar. Dos de los seis profesores niegan haber firmado las actas jamás. A otra no le suena su firma. Y aunque el informe grafológico encargado por eldiario.es asegura que cinco de las seis firmas son completamente falsas, algunos de esos profesores siguen guardando silencio.
De hecho, uno de los pocos profesores del máster de Cifuentes que ha hablado lo ha hecho para la SER. Se llama Rodrigo Martín y tampoco recuerda a Cifuentes en su clase, aunque dice que si le puso un sobresaliente, habría hecho el examen: “No sé si asistió a clase. No llevamos control de asistencia de los alumnos. En mi caso sí se presentó al examen”.
Y mientras, otros profesores como el catedrático Villoria alertan ya de que la Universidad Rey Juan Carlos pierde convenios con universidades extranjeras, asombradas por el derrumbe de su prestigio arrastrado por la huida hacia adelante de una política que se aferra al cargo como si fuera suyo.
Repito, pobre Madrid, pobres servicios públicos madrileños.
A las 9 h, entrevista aquí en la SER con Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea, candidato socialista en la moción de censura que han presentado contra Cifuentes, un hombre de universidad, fue rector de la Autónoma. Propone un gobierno de higiene democrática de aquí a las elecciones del año que viene. Pero Ciudadanos se lo piensa, sus intereses electorales pesan más, y esos intereses electorales le dicen que les conviene más apoyar a otro candidato del PP que respaldar a un gobierno de izquierdas que, de repente, lo haga bien.
Pobre Madrid.