"Es la primera vez en la historia que una forma viva es capaz de influenciar el clima"
Hablamos con José Enrique Campillo, médico, catedrático, escritor y premio nacional de investigación científica

,

Madrid
Hablamos con José Enrique Campillo, médico, catedrático, escritor y premio nacional de investigación científica.
"Es la primera vez en la historia que una forma viva es capaz de influenciar el clima"
20:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No podemos negar que el clima ha influido en nosotros como especie: la meteorología ha modificado el paisaje y ha condicionado el acceso a los recursos, marcando así nuestra evolución. Todos somos productos del clima pero, ¿qué producto climático estamos provocando nosotros? Hoy en día, el ser humano, es el que influye imperantemente sobre el clima, y no al revés. Todo esto nos lo explica José Enrique Campillo en su libro ‘Homo Climáticus’, editado por Crítia.
"Muy recientemente, por primera vez en esos cuatro mil millones de años de vida, la forma de vida del 'Homo Sapiens Sapiens' ha influenciado el clima, por eso hoy en día, a la época en la que estamos viviendo, se le conoce con el nombre de Antropoceno porque es la primera vez en la que, en toda la historia del planeta, una forma viva es capaz de influenciar en el clima a través de un montón de acciones". Asegura nuestro invitado que esto no es sólo debido a la emisión de CO2 sino que también se produce a las urbanizaciones masivas, cuando el ser humano interviene en el cambio del curso fluvial de un río, etc.
Todo esto y mucho más con el catedrático José Enrique Campillo, que nos da las claves del clima actual que "estamos padeciendo" debido a nuestros actos pasados, presentes y que probablemente no tengan cabida en un futuro.