“La economía del siglo XXI debe ser una rosquilla sostenible”
La economista Kate Raworth, profesora de Oxford, autora del libro "La economía de la rosquilla" (Paidós) cree que la economía debe salir de la obsesión por el crecimiento constante

Kate Raworth / getty images

Madrid
Los teóricos del siglo XX olvidaron que la economía es una ciencia social. Todos sus objetivos los centraron en el crecimiento, cuando este sólo debe ser un medio para crear una sociedad más justa y democrática, y evitar un agotamiento de los recursos. Seguimos igual, denuncia la economista y profesora de Oxford Kate Raworth en su libro "Economía rosquillas". Obsesionados con crecer cuando ya se ha demostrado que no soluciona los problemas reales.
“La economía del siglo XXI debe ser una rosquilla sostenible”
24:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La profesora Raworth ve a los economistas de nuestro tiempo más como contables que como pensadores. Como profesionales que buscan cuadrar las cuentas sin tener en cuenta los factores humanos ni planetarios. Recortan y luego que los asuntos sociales y los ecologistas solucionen los problemas. Eso nunca fue así. La economía debe tener en cuenta todos los factores.
Un ejemplo fue Adam Smith. Todo el mundo lo relaciona con la economía, pero era un filósofo. Además de "La riqueza de las naciones" escribió la "Teoría de los sentimientos morales" . Esta visión suya de la economía no se podía desgajar de una visión del ser humano . Es lo que necesitamos hoy.
La propuesta de Kate Raworth en la "Economía Rosquillas" es una nueva hoja de ruta que nos lleve a un punto ideal donde puedan satisfacerse las necesidades de todos con los recursos del planeta que no son infinitos. El crecimiento no asegura nada. China ha crecido más que nadie en los últimos 20 años y siendo un país profundamente desigual y poco democrático. España crece a buen ritmo y crea desigualdad y empleo basura e inestable. El camino debe ser otro.

Pepe Rubio
Redactor guionista de Hoy por Hoy. Llevo a antena las secciones "Desmontando mitos" , "Viaje de ida"...