Punto de FugaPunto de Fuga
Sociedad | Actualidad
DEFORESTACIÓN

Madera de sangre rumbo a España

El negocio en Galicia de un maderero brasileño vinculado con una matanza en el Amazonas. “Si viene en contenedor no lo sé porque no inspeccionamos la mercancía”, asegura el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo

Greenpeace

Madrid

Va camino de un año que la Justicia brasileña investiga el asesinato de nueve personas en el asentamiento de Conilza, una zona recóndita de la región del Mato Grosso brasileño. Las víctimas eran colonos que vivían de la madera pero que se oponían a la tala ilegal que está arrasando la Amazonía. La investigación ha determinado que un escuadrón armado les dió muerte por orden del empresario Valdelir Joao de Souza, actualmente huído y bajo orden de búsqueda y captura.

La persecución del maderero no ha frenado la actividad ni las exportaciones de su empresa Madereiras Cedroarana. Greenpeace ha publicado un documento que acredita el permiso de embarque de 24 paquetes de madera de esa firma con destino al puerto de Vigo. Ese permiso refleja la fecha del envío, el 15 de noviembre de 2017, desde el puerto brasileño de Paranaguá con destino Galicia y una escala prevista en Tanger.

Greenpeace

Greenpeace

El documento detalla que el cargamento es Ipé, una madera muy valiosa en el mercado que Greenpeace vincula con la sobreexplotación de los bosques, la tala ilegal y con otras empresas gallegas dedicadas al negocio de la construcción y la decoración.

El pasado 8 de febrero, Greenpeace comunicó formalmente su preocupación por el posible envío a España de madera de sangre al director General de Ordenación Forestal de la Xunta de Galicia, Tomás Fernández-Couto. La reclamación incluía el permiso de embarque de la madera, el historial de sanciones impuestas a la empresa Cedroarana por parte de las autoridades brasileñas y la actual denuncia de la fiscalía brasileña contra el empresario por la matanza de Conilza.

Enrique López Veiga: “Si viene en contenedor no lo sé porque no inspeccionamos la mercancía”

06:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernández-Couto no ha respondido a la organización y tampoco a la llamada de la Cadena SER. La organización ecologista afirma que la inacción de las autoridades españolas está facilitando la llegada de este material ilegal al mercado europeo. Enrique López-Veiga, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, niega que esos controles correspondan a la Xunta y tampoco a sus competencias: “Si viene en contenedor no lo sé porque no inspeccionamos la mercancía”

Punto de Fuga: "Madera de sangre" (25/03/2018)

56:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pablo Morán

Pablo Morán

Jefe de Internacional de la Cadena SER y director del programa "Punto de Fuga" dedicado a temas sociales,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00