Acontece que no es poco
El día en el que la arqueología devolvió a Babilonia su dignidad y esplendor
Nieves Concostrina recuerda el hallazgo de los primeros restos de la gran ciudad de Oriente Próximo, el 26 de marzo de 1899

Toros alados de las murallas de Babilonia(Getty Images)

Madrid
El 26 de marzo de 1899 está marcado en rojo en la historia de la arqueología. Ese día, un alemán metódico y disciplinado llamado Robert Koldewey, comenzó a excavar la mítica Babilonia a orillas del Éufrates.
El día en el que la arqueología devolvió a Babilonia su dignidad y esplendor
03:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles