Debemos aportar serenidad
El subdirector de 'Hora 25' reflexiona sobre la respuesta social y política a la detención de Carles Puigdemont y nuestra dependencia a las redes sociales

"No es venganza sino cumplir la ley"
01:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Apuntes para un lunes de semana santa...
Primer apunte... quizá sin quererlo, el presidente del parlamento catalan pronunció anoche una frase que es el mejor destilado, el más puro, del desvarío en el que lleva meses instalada una parte de la dirigencia independentista. Roger Torrent llegó a decir eso de que ningún juez puede perseguir al presidente de todos los catalanes. En una sola frase, breve, concentrada, el mejor resumen de meses de arrogancia y ensimismamiento. Una dictadura representativa con su líder intocable e infalible, una teología de las urnas con su mesías inmaculado y sin pecado concebido.
Segundo apunte... haríamos bien todos en aportar serenidad. Las redes sociales supuraban ayer un insano revanchismo. Que detengan a Puigdemont en Alemania no debe ser celebrado como una forma de venganza sino entendido como una manera de intentar hacer cumplir la ley. Nos iría bien repartir paladas de serenidad y evitar el relato grueso que oculta todas las ilegalidades cometidas, que alimenta el odio al Estado y que lleva a tuiteros a señalar publicamente a los jueces o sus familas. Que aporten serenidad ya que de momento son incapaces de aportar soluciones.
Tercer apunte... ¿Creen ustedes que podríamos vivir sin Facebook? Sería imaginable un proceso de desconexión de las redes sociales en torno a las que hemos ido construyendo el relato de nuestra propia vida o incluso nuestra propia vida. ¿Cuánto perderíamos si diéramos el portazo? ¿Cuánto ganaríamos si dejáramos de exponernos, si dejáramos de aportar información con la que mercadear o manipular voluntades? O estamos perdidos y ya no hay poder político ni institucional que pueda domar a una fiera desbocada... Pasamos de no abrir la puerta a desconocidos a darles las llaves...

Pedro Blanco
Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...