Transatlánticos
Mucho más que el Titanic
Madrid
En la última década del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial se vivió la "Edad de Oro de los transatlánticos". Estos barcos fueron los encargados de realizar el movimiento de millones de personas entre Europa y América. La mayoría de ellos eran emigrantes, gentes que iban a buscar un futuro; pero también había un reducido grupo de privilegiados cuyo único interés era el placer por el placer.
Muchos de estos transatlánticos fueron reconvertidos en hospitales e incluso en hoteles durante la Primera Guerra Mundial. Tras el conflicto, se vivió una segunda edad de oro, que llegaría hasta los años 60, cuando la aviación comercial tuvo capacidad para acaparar ese tráfico de mercancías y de personas que hasta entonces sólo podían asumir los gigantes del mar.
Estos días en el Victoria & Albert Museum de Londres se celebra la exposición Ocean Liners: Speed & Style. Jacinto Antón la ha visitado para contarnos todo lo que nos podemos encontrar en ella: desde los carteles de las navieras que promocionaban sus líneas hasta algunas de las dependencias del Titanic.
Nos acompaña Jorge Olier Arenas, autor de "La historia del Titanic y los grandes transatlánticos".