Los estragos del cambio climático en África
Pere Estupinyà nos transporta a Tanzania, donde el experto en medioambiente Daniel Mira nos cuenta cómo afectan el calentamiento global y la sobreexplotación de los recursos naturales al ecosistema tanzano

Getty Images

Madrid
Solemos hablar del calentamiento global cuando una imagen nos asombra o cuando nos afecta especialmente a nosotros. Pero hay lugares que nos quedan lejos, de los que hablamos muy poco y a los que el cambio climático está afectando especialmente… Es el caso de Tanzania, un país cuya población poco ha contribuido a acelerar el calentamiento global pero que sufre sus estragos a través de las duras sequías, la escasez de alimento, las enfermedades derivadas de la contaminación o la muerte de miles de especies.
Nuestro científico y colaborador Pere Estupinypà se ha desplazado hasta el país africano y allí se ha reunido con Daniel Mira Salama, experto en medioambiente en el Banco Mundial. Con ellos, y con Javier Sampedro, hemos charlado sobre la adaptación al clima de la población africana, la protección de los parques nacionales, la caza furtiva o el turismo sostenible.
Los estragos del cambio climático en África
22:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel Bolaños
Es productora y guionista de ‘A vivir que son dos días’ desde 2016. Se graduó en Periodismo y Comunicación...