La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
La polémica del día

¿Podrían aclarar la frontera del delito?

Sería conveniente aclarar si lo que falla es una ley laxa o un criterio variable en su interpretación

¿Podrían aclarar la frontera del delito?

¿Podrían aclarar la frontera del delito?

01:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El Tribunal Supremo ha absuelto a Cassandra Vera, que fue condenada por la Audiencia Nacional a un año de cárcel y siete de inhabilitación por 13 tuits sobre el asesinato de Carrero Blanco que consideró humillación a las víctimas. La absolución despeja el horizonte penal y vital de la tuitera, pero no las dudas sobre los criterios que separan en nuestro país la libre expresión del delito penal.

Porque el Supremo también absolvió a Arkaitz Terrón y a Josué Cabrera en casos semejantes al de Cassandra, mientras condenó a Pablo Hasel por canciones que alababan a ETA o los GRAPO. Y la misma Audiencia Nacional que acaba de condenar al rapero Valtronic, absolvió en su día al tuitero Kaiet Prieto. Y, rizando el rizo, el mismo Supremo que hoy enmienda a la baja a la Audiencia Nacional, en su día condenó al cantante de Def con Dos al que aquel tribunal había absuelto. Su condena está ahora en el Tribunal Constitucional que no sabemos si corregirá a ambos tribunales y establecerá un tercer criterio. Esta enrevesada yenka judicial, con discrepancias cruzadas entre muy preparados fiscales, magistrados y tribunales, seguro que puede ser explicada con pormenor, pero resulta inexplicable. Así que sería conveniente aclarar si lo que falla es una ley laxa o un criterio variable en su interpretación. Para ahorrar incertidumbre a los imputados y descargar a los tribunales de procedimientos evitables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00