La VentanaLos cafeteros
Actualidad
Actualidad

Un holandés, un inglés y un sueco: tres miradas de España

Vincent R. Werner es un holandés afincado en España desde hace 17 años y acaba de escribir un libro que nos pone de vuelta y media

Vincent R. Werner

Madrid

Vincent R. Werner es un holandés afincado en España consultor de empresas, y autor del libro "It is not what it is. The real (S)pain of Europe"; en el que dice que los españoles no tenemos cultura financiera, nadie asume responsabilidades, ni tampoco riesgos a la hora de emprender o adaptarnos a los cambios, que decidimos sobre la marcha.

Nos apuntaba que el libro surgió porque cuando trabajó en un proyecto de expansión de ABN Ambro en España y cuando los directivos holandeses vinieron a Madrid, hicieron un montón de planes que luego fue una tortura llevar a cabo porque nada era como les habían prometido. Empecé a redactarles un informe describiendo la verdadera España y al final decidí que lo tenía que convertir en un libro”, además para despertar al país y a la Unión Europea, hay muchas cosas que no van bien pero al final no hacemos nada.

Vincent R. Werner autor del libro "It es not what it is. The real (S)pain of Europe"

23:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La crítica respecto a la educación es que no se fomenta el debate y no se avanza. Estaría bien que se pudiera dar un debate con el profesor.

Entre los principales defectos destaca que a los españoles nos falta información sobre lo que ocurre a nuestro alrededor y que los españoles somos más de quejarnos que de actuar.

Eso sí también hay cosas que le atraen de España, lo típico calidad de vida, la gente, el tiempo, la manera de divertirse, de la cual participo. Me gusta que la gente está muy inclinada a ayudar al prójimo.

Junto a nuestro colaborador Michael Robinson hemos invitado Tom Kallene, sueco que lleva más de 25 años en España, colaborador del Hoy por Hoy.  Y también escribió un libro "Sueco se escribe con ñ", en el que contaba cómo nos ve y comparaba las maneras de entender la vida de Suecia y España.

Para Tom, Suecia no es ningún modelo de país. Nunca lo ha sido. Ni siquiera para los propios suecos. Es más, es Suecia la que tendría que aprender de España, no al revés.

Tom sigue enamorado de España de que piensa que es el único país interesante que queda en Europa. Desde luego, yo no conozco otro donde el vitalismo y el calor humano se hagan notar tanto como aquí.

Terminando hemos conectado con Isabel Ferrer colaboradora de El País en Holanda, nos ha hecho el perfil del holandés.

Por ejemplo nos ha dicho que “el consenso está en el ADN de los holandeses”. Cuando los holandeses se expresan o quieren algo NO se andan por las ramas. Pueden rozar hasta la mala educación, son muy bruscos. Prestan mucha atención al significado literal de las frases y palabras. Si un holandés quiere algo, con seguridad lo va a pedir y si quiere decir algo, también lo hará.

Otra virtud es que son ahorradores pero no solo desde el punto de vista financiero, alcanza a todo: austeros a la hora de vestir, de comer, forma parte del entorno sociológico. Y sin embargo es un país rico, de tradición comercial.

Son prácticos en todo, todo tiene que tener un sentido, una consecuencia, un efecto, y tiene que servir para algo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00