Cataluña sigue bloqueada
La directora de Hora 25 reflexiona sobre la parálisis catalana y los planes para investir a Puigdemont que dividen a los independentistas
Madrid
Junts per Catalunya ya ha hecho público su plan para la investidura de Carles Puigdemont. Una fórmula que prevé una reforma exprés de la ley de la presidencia para poder ser investido, y quiere hacerlo por la misma vía exprés por la que se aprobaron las leyes de desconexión en aquellos convulsos plenos del Parlament del 6 y 7 de septiembre.
Pero esta vez lo va a tener más difícil, no todo el independentismo va a una. Esquerra Republicana ya ha dicho por activa y por pasiva que no quiere ninguna investidura que conlleve más procesos judiciales y está claro que la propuesta de Puigdemont va a topar, de nuevo, frontalmente con los recursos judiciales, y la CUP, necesaria para la mayoría independentista ya habla hoy del posible sacrificio de Puigdemont.
Pero el ex-president y su corte hacen oídos sordos a cualquier réplica. Solo hay un objetivo que es investir a Puigdemont, como si no supieran que esto es del todo imposible, y lo saben, pero siguen enredando y enredando.
Y mientras Catalunya paralizada, sin actividad parlamentaria, sin autogobierno, porque los responsables de la perpetuación del 155 tienen nombre y apellidos, aquellos que ponen obstáculos a la formación de un gobierno estable en Catalunya.
Mientras los independentistas se ponen de acuerdo, Catalunya sigue bloqueada, y con el fantasma de unas nuevas elecciones sobrevolando.
![Àngels Barceló](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0357246-16b1-4736-a41d-822ccc1eaa1f.png)
Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...