Historias inconfesables de un médico de familia
En la era de Google no es fácil ser médico. ¿Cómo luchar contra los miedos y bulos desde un centro de salud?

Getty Images

Madrid
De vez en cuanto nos gusta poner los pies en la tierra y hablar de la ciencia “común”, la que tiene que ver directamente con nuestra salud, nuestras enfermedades, nuestra calidad de vida… El peligro de las pseudociencias es real y algunos de los que más lo sufren son los médicos de cabecera, aquellos que ven pasar y pasar a gente desde su consulta en un ambulatorio. A eso se dedica el médico y experto en Medicina Familiar Fernando Fabiani.
Fabiani, conocido en las redes por su blog Mediblog de Familia y sus vídeos educativos (y humorísticos) sobre cómo usar determinados medicamentos o cómo tratar con los pacientes, nos cuenta cómo luchar contra los mitos de la medicina en la era de Internet. ¿Qué es lo que peor hacemos como pacientes? ¿Vamos al médico más de la cuenta? ¿Cómo lidiar con ese mítico "Doctor, a mí es que me duele todo"? Y es que la salud es un asunto muy serio como para tomárselo a risa, pero a él parece que le funciona...
Historias inconfesables de un médico de familia
21:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel Bolaños
Es productora y guionista de ‘A vivir que son dos días’ desde 2016. Se graduó en Periodismo y Comunicación...