Pagos a terceros: el 'click' tramposo en el móvil que te puede arruinar
Mediante el pago automatizado en las facturas telefónicas, muchos usuarios se suscriben inconscientemente a servicios complementarios con simples ‘clicks’ sobre anuncios que surgen en la red. Borja Merino, fundador de la plataforma ‘Stop pagos a terceros’ lo explicó en el último SER Consumidor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5CPIXA6WL5PJJGPWF6GZKS55V4.jpg?auth=714b123bfc5de1167d59569f20f7130ec9a22cf003236a4bd469675c9bb42921&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5CPIXA6WL5PJJGPWF6GZKS55V4.jpg?auth=714b123bfc5de1167d59569f20f7130ec9a22cf003236a4bd469675c9bb42921)
Madrid
Son servicios complementarios: plataformas de cine, música, descargas… Cuestan entre 3 y 6 €, y aparecen normalmente a través de ‘banners’ (anuncios que aparecen los laterales de las páginas webs o en mitad de la pantalla). Con un simple ‘click’ de ratón ya quedas suscrito al servicio que ofrecen. Suscrito y, por supuesto, con recargo a tu cuenta corriente.
Pagos a terceros: el nuevo abuso en Internet que puede causarte la ruina
03:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Simplemente con pulsar la ‘equis’ del anuncio, para cerrarlo, muchas veces ya contratas el servicio”, contó Borja Merino, fundador de la plataforma ‘Stop pagos a terceros’ en el último SER Consumidor. Merino decidió impulsar este movimiento después de perder “unos 110 €” en estas suscripciones, una cantidad que puede parecer ínfima al lado de casos que “han llegado a pagar más de 2.000 €”, explicó este usuario.
El truco –y raíz de todo este problema- se encuentra en la posibilidad de que estos pagos se realicen con recargo a la factura telefónica. “Te advierten de que tienes activada la posibilidad de pagar a través de tu factura y luego, navegando por Internet y cerrando simples banners puedes quedar suscrito a estos servicios. Un día me llegaron a dar de alta incluso en cinco plataformas”, contó el fundador de la plataforma ‘Stop pagos a terceros’.
Al parecer esta práctica abusiva es propia de “casi todos los operadores telefónicos”, especialmente de los tres grandes –Movistar, Orange y Vodafone- de los que este usuario es cliente. Tras intentar reclamarles explicaciones, nos contó, “se lavaron las manos y responsabilizaron de lo ocurrido a terceros”, viendo así como perdía su dinero.