La ScriptLa Script
Hollywood

La primera película que adoptará reglas para combatir el acoso sexual

La cinta, que llegará a la gran pantalla en 2019, seguirá las indicaciones del Gremio de Productores de América (PGA)

La secuela de Wonder Woman será la primera película que adopte estas medidas. / Warner Bros

La secuela de Wonder Woman será la primera película que adopte estas medidas.

Madrid

El movimiento #MeToo, creado en las redes sociales el pasado mes de octubre a raíz de las acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine Harvey Weinstein, ha ayudado a desenmascarar a varios hombres de renombre dentro de la industria cinematográfica y a que Hollywood haya comenzado a tomar medidas para convertir la industria de cine estadounidense en una industria libre de acoso sexual y agresiones sexuales.

Más información

Con el objetivo de evitar nuevos casos como el de Weinstein, el Gremio de Productores de América (PGA) publicaba hace apenas unos días una guía con pautas de comportamiento para reconocer el acoso sexual en la industria del cine y evitar nuevos casos de acoso sexual en Hollywood. Una guía en la que se describe qué se entiende por acoso sexual y las medidas para para combatirlo.

'Wonder Woman 2', la primera película que se rige por estas normas

Durante los PGA Awards, los presidentes de la organización han dado a conocer que 'Wonder Woman 2', la secuela de exitosa película basada en la superheroína Diana, será la primera película que adopte oficialmente las nuevas políticas del Gremio de Productores de América contra el acoso sexual, tal y como ha dado a conocer Vanity Fair. Por lo tanto, antes de iniciar la producción de la nueva película, la dirección de 'Wonder Woman' informará, tanto al reparto como al equipo, sobre el acoso sexual.

Una película que, a pesar de que no se estrenará hasta diciembre de 2019, ya se ha visto envuelta en la polémica puesto que el productor y director Brett Ratner, que iba a estar involucrado en la secuela de 'Wonder Woman', fue acusado por varias mujeres de acoso sexual. Tras estas declaraciones, la cinta decidió dejar a Ratner fuera de la producción de la película.

El nuevo Hollywood

Las producciones que se rijan por esta guía para combatir el acoso sexual deberán proporcionar información sobre el acoso sexual a todos los miembros del equipo antes de que se empiece a trabajar. Para ello, el equipo deberá designar mínimo a dos personas, quienes estarán a disposición tanto de los trabajadores de la producción como de los actores para escuchar situaciones de acoso, agresión o comportamiento inadecuado.

También se llevarán a cabo procedimientos para denunciar a los acosadores, escuchar las denuncias de las víctimas con atención y estar atentos por si el presunto acosador decide tomar medidas contra la víctima. Por lo tanto, una guía con indicaciones para convertir a la industria del cine estadounidense en una industria libre de acoso sexual y agresiones sexuales.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00