Entre TiemposEntre Tiempos
Ocio y cultura

¡Rebajas!

Aunque citas como el Black Friday o el CiberMonday le quitan protagonismo a las tradicionales rebajas, enero es tiempo de aprovechar los descuentos en tiendas y centros comerciales

Entre Tiempos: ¡Rebajas! (14/01/2018)

Entre Tiempos: ¡Rebajas! (14/01/2018)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las hay de invierno y de verano, aunque en una y otra época la esencia es la misma: comprar, comprar y comprar. Ofertas, llamativos descuentos, tarjetas de crédito que echan humo, montones de ropa y sobre todo gente, mucha gente en tiendas y centros comerciales. Hablamos de rebajas, de su historia. Y también contamos cómo se inventó la caja registradora, imprescindible en cualquier comercio.

El 2 de enero de 1940 Sederías Carretas, embrión de Galerías Preciados, situados en la calle del mismo nombre, en el centro de Madrid, anunciaba su "venta-post balance" en prensa. Su fundador, el empresario asturiano Pepín Fernández, se trajo de Cuba esta práctica de descuentos. Tiempo después reaccionó El Corte Inglés y empezó a utilizar la palabra "rebajas". Entonces, la feroz competencia entre ambos almacenes popularizó las rebajas y las convirtió en un fenómeno social.

En la Fonoteca de la SER conservamos una entrevista a Ramón Areces, presidente de El Corte Inglés en 1972. En ella, charlaba con José Luis Pécker sobre las rebajas en sus establecimientos.

En cada época las canciones de moda han sido la sintonía de los anuncios en tiempos de rebajas. Además, los personajes más populares, los más influyentes, y las series o las películas de moda han puesto cara y voz a esa publicidad. Incluso Iñaki Gabilondo participó en un anuncio de rebajas en 1988. Lo escuchamos en esta edición de 'Entre Tiempos'.

Aunque citas como el Black Friday o el CiberMonday empiezan a quitarle protagonismo a las tradicionales rebajas y baten récords cada año, un par de datos estadísticos: los españoles gastamos en rebajas un tercio del presupuesto anual destinado a ropa. Además, siete de cada diez consumidores confiesa que durante esta época de descuentos adquiere artículos que no tenía pensado comprar.

Hablando de rebajas y de tiendas nos acercamos la historia de la caja registradora, ¿porque alguien se imagina cómo se organizaban las tiendas sin ella? Pues hasta principios del siglo XIX lo que se iba recaudando se echaba a un cajón y la contabilidad se hacía a mano. Un método poco fiable ya que el registro de las ventas estaba a expensas numerosos errores y abundaban los hurtos de los empleados, que fácilmente se guardaban el dinero en el bolsillo y no quedaba rastro alguno del delito. Vamos, que si algunos empleados tenían las manos demasiado largas, era una ruina. Harto de que le robaran en su negocio, el tabernero estadounidense James Ritty ideó la forma de registrar de manera mecánica y precisa las operaciones de venta. El invento se patentó con el nombre de "cajero incorruptible" en 1879.

Además como en cada edición de 'Entre Tiempos' María Romero pone la banda sonora al programa con una lista de canciones 2x1, y Ana Más recuerda al escritor Umberto Eco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00