El Boalo y su economía circular: gallinas cerca de escuelas, un rebaño municipal...
El alcalde de este municipio madrileño nos cuenta cómo han conseguido cumplir con los estándares de residuo cero

(Getty Images)

Madrid
La mancomunidad de El Boalo, Cerceda y Mataelpino es el primer municipio madrileño en cumplir con los estándares de residuo cero y de economía circular. Algo que ha sido posible gracias a la puesta en marcha de varios programas de gestión de residuos. Para contarnos todos los detalles de este plan, el alcalde de este municipio, Javier de los Nietos, se ha asomado este martes a 'La Ventana'.
Actualidad (09/01) | El Boalo y su economía circular: Gallinas cerca de escuelas, un rebaño municipal...
09:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"En la Comunidad de Madrid sí que somos los únicos, pero sí que hay más municipios en la zona norte donde, por suerte, la conciencia por la gestión de los residuos es más avanzada", ha afirmado De los Nietos, que ha explicado algunas de las medidas más llamativas que se han puesto en marcha en el pueblo.
La instalación de corrales de gallinas cerca de las escuelas, para aprovechar los residuos generados en los comedores escolares y después alimentar a las aves, o la creación de un rebaño de cabras municipal, son varias de ellas. "Generamos valor alrededor de toda la estrategia local de residuos", resumía el regidor.
Iniciativas que han contado con la complicidad, entre otros, de los niños del pueblo: "Han visto parir y nacer a muchas de esas cabras, crían los mastines que pastorean a diario con esas cabras, las familias pueden participar en jornadas de pastoreo... Al final se convierte en un recurso más para proteger nuestro entorno y nuestra cultura", ha finalizado diciendo Javier de los Nietos.