Hoy por HoyHoy por Hoy
Opinión
La mirada de Soledad Gallego-Díaz

Hacer algo al respecto

Es muy probable que la inmensa mayoría de los políticos españoles se declarara en contra de la discriminación salarial por motivos de género, es decir en contra de que un hombre cobre más que una mujer por el mismo trabajo. Pero una cosa es hablar y otra hacer algo para evitarlo

Hacer algo al respecto

Hacer algo al respecto

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Si se hiciera una encuesta, es muy probable que la inmensa mayoría de los políticos españoles se declarara en contra de la discriminación salarial por motivos de género, es decir en contra de que un hombre cobre más que una mujer por el mismo trabajo. Pero una cosa es hablar y otra hacer algo para evitarlo. Por ejemplo, algo tan elemental como conseguir que una mujer pueda saber qué cobran sus colegas varones en la misma empresa y en el mismo tipo de trabajo. Y eso es exactamente lo que se pondrá en marcha esta semana en Alemania.

Más información

La ley para el fomento de la transparencia en las estructuras salariales, que así se llama la nueva norma, permite que los trabajadores pidan a su empresa que les facilite el sueldo medio bruto que perciben al menos cinco colegas del sexo opuesto en el mismo tipo de trabajo. Se conserva así la confidencialidad de los contratos y de los individuos concretos, pero se consigue que las empresas revelen el importe, por género, de las nóminas de cada tarea específica. En teoría, la información la pueden pedir tanto hombres como mujeres, pero está claro cuál es el objetivo de la ley y quienes se van a beneficiar de ella. Algunos pueden pensar que no es gran cosa, pero se trata de una medida muy interesante.

En España, donde la brecha salarial se sitúa, en términos generales, casi en el 24%, la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, se va a limitar a promover una ley según la cual las empresas con un determinado número de trabajadores tendrán que hacer un informe general desglosado por género, una idea bastante menos efectiva que la de su colega alemana, una ministra socialdemócrata. Báñez aún está a tiempo de corregir su borrador de la ley.

Soledad Gallego-Díaz

Soledad Gallego-Díaz

Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00